
miércoles, 8 de diciembre de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
DETALLES DE LA PROPUESTA - TALLERES 2011
ENTRENAMIENTO:
RESPIRACION, EMOCION Y EXPRESION
RESPIRACION, EMOCION Y EXPRESION
Integrando los contenidos de:
RESPIRACION EMOCIONAL
RESPIRACION EMOCIONAL
+
TECNICAS EXPRESIVAS DEL TEATRO ORIENTAL
Inicia en Abril 2011
Inicia en Abril 2011
Inscripcion en Marzo
horario a confirmar
horario a confirmar
9 emociones
¿Como es respirada cada emoción?
Descubrir la relación entre respiración y emoción. Las técnicas utilizadas en el Teatro Oriental pueden ampliar nuestra conciencia corporal, nutrir nuestra gestualidad y despertar nuestro cuerpo emocional.
Trabajaremos con técnicas puras y tradicionales de Oriente, dirigidas a las necesidades propias y actuales del Occidental
¿Como es respirada cada emoción?
Descubrir la relación entre respiración y emoción. Las técnicas utilizadas en el Teatro Oriental pueden ampliar nuestra conciencia corporal, nutrir nuestra gestualidad y despertar nuestro cuerpo emocional.
Trabajaremos con técnicas puras y tradicionales de Oriente, dirigidas a las necesidades propias y actuales del Occidental
Qué se trabaja con el Método RESPIRACION EMOCIONAL?
- Se descubre como es “respirada cada emoción”
- Se trabaja en función de disminuir los desequilibrios emocionales y el pánico escénico
- Se entrena en cómo utilizar la respiración para el aquietamiento del sistema nervioso
- Se descubre el poder empático de la respiración
Objetivos Generales
Transitar ejercicios corporales, vocales, respiratorios y expresivos que forman parte de los entrenamientos de los actores tradicionales de la India.
Ampliar conciencia expresiva
Descubrir cómo crear emoción desde la respiración
Conocer el concepto de Arte integrador de la India, su filosofía y morfología
Transitar la técnica y luego aplicarla, creando desde ese nuevo lenguaje.
Objetivos Específicos
Reconocer la importancia de la respiración en el trabajo de creación
Despertar conciencia de la relación directa del a respiración la voz
Trabajar manos, pies, ojos y torso de manera individual y sus capacidades expresivas
Trabajar el rostro como mascaras expresiva
Descubrir las NAVARASAS 9 emociones básicas del Teatro de la India
Cómo es respirada la Emoción?
Partimos de la base que nuestra respiración esta cambiando constantemente, cuando una emoción nos atraviesa, nuestra respiración se modifica de manera rotunda, exploraremos como son respirados diferentes estados emocionales, para poder tanto construirlos así como ¨de-construirlos¨
Que emociones?
Según el Natya Sastra de Bharatha Muni, tratado ancestral de Danza Drama Hindú, son nueve las emociones humanas. Las Navarazas conocidas también como las 9 emociones principales o primarias. Trabajaremos sobre la respiración de cada una.
Los 9 estados emocionales
· Shringara - Amoroso
· Hasya - Humorístico-Gracioso
· Veera - Heroico
· Roudra - Colerico
· Bhayanaka - Temeroso
· Bheebatsa - Aversión-Asco
· Adbhuta - Maravillamiento
· Karuna - Angustiso-Compasivo
· Shanta - Tranquilidad
Podes pedir el temario completo contacto@integracionteatral.com.ar
Elementos técnicos del plan de trabajo
Los ejercicios físico expresivos que realizaremos tienen como base el entrenamiento que realizan los actores de la India. Se tomaran elementos prácticos de: Bharatanatyam (Danza Drama de Tamil Nadu) Silambam (Arte Marcial Tradicional de Tamil Nadu) Kathakali (Danza Drama de Kerala) y Therekoothu (Teatro Ritual de Tamil Nadu), Topeng Teatro de Mascaras Balinesas, Naad Yoga y Musica Vocal de la India
Metodología
El Taller es un espacio de descubrimiento y entrenamiento de recursos expresivos. Habrá momentos de técnica pura y de entrenamiento. Otros de aplicación creativa. Se espera una producción personal de los participantes como cierre de la experiencia
Mas Info e inscripción
4776-1092
contacto@integracionteatral.com.ar
- Se descubre como es “respirada cada emoción”
- Se trabaja en función de disminuir los desequilibrios emocionales y el pánico escénico
- Se entrena en cómo utilizar la respiración para el aquietamiento del sistema nervioso
- Se descubre el poder empático de la respiración
Objetivos Generales
Transitar ejercicios corporales, vocales, respiratorios y expresivos que forman parte de los entrenamientos de los actores tradicionales de la India.
Ampliar conciencia expresiva
Descubrir cómo crear emoción desde la respiración
Conocer el concepto de Arte integrador de la India, su filosofía y morfología
Transitar la técnica y luego aplicarla, creando desde ese nuevo lenguaje.
Objetivos Específicos
Reconocer la importancia de la respiración en el trabajo de creación
Despertar conciencia de la relación directa del a respiración la voz
Trabajar manos, pies, ojos y torso de manera individual y sus capacidades expresivas
Trabajar el rostro como mascaras expresiva
Descubrir las NAVARASAS 9 emociones básicas del Teatro de la India
Cómo es respirada la Emoción?
Partimos de la base que nuestra respiración esta cambiando constantemente, cuando una emoción nos atraviesa, nuestra respiración se modifica de manera rotunda, exploraremos como son respirados diferentes estados emocionales, para poder tanto construirlos así como ¨de-construirlos¨
Que emociones?
Según el Natya Sastra de Bharatha Muni, tratado ancestral de Danza Drama Hindú, son nueve las emociones humanas. Las Navarazas conocidas también como las 9 emociones principales o primarias. Trabajaremos sobre la respiración de cada una.
Los 9 estados emocionales
· Shringara - Amoroso
· Hasya - Humorístico-Gracioso
· Veera - Heroico
· Roudra - Colerico
· Bhayanaka - Temeroso
· Bheebatsa - Aversión-Asco
· Adbhuta - Maravillamiento
· Karuna - Angustiso-Compasivo
· Shanta - Tranquilidad
Podes pedir el temario completo contacto@integracionteatral.com.ar
Elementos técnicos del plan de trabajo
Los ejercicios físico expresivos que realizaremos tienen como base el entrenamiento que realizan los actores de la India. Se tomaran elementos prácticos de: Bharatanatyam (Danza Drama de Tamil Nadu) Silambam (Arte Marcial Tradicional de Tamil Nadu) Kathakali (Danza Drama de Kerala) y Therekoothu (Teatro Ritual de Tamil Nadu), Topeng Teatro de Mascaras Balinesas, Naad Yoga y Musica Vocal de la India
Metodología
El Taller es un espacio de descubrimiento y entrenamiento de recursos expresivos. Habrá momentos de técnica pura y de entrenamiento. Otros de aplicación creativa. Se espera una producción personal de los participantes como cierre de la experiencia
Mas Info e inscripción
4776-1092
contacto@integracionteatral.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)